San José
0614 San José
COORDENADAS
Ubicación y Coordenadas
Está ubicado en el extremo noroccidental del departamento de Choluteca, su cabecera está en el límite municipal de Pespire Tiene las siguientes coordenadas: latitud norte13º41´45” y longitud oeste 87º25´15”.
Limites
Al norte, Municipios de Alubarén y Reitoca, al Sur, Municipio de Pespire, al Este Municipio de La Venta y al Oeste, Municipio de San Miguelito y la Libertad.
HISTORIA
Fecha de Creación
Fundada en 1861. Era una Aldea de Alubarén y formaba parte de Reitoca, hasta 1880 formó parte de Distrito de Pespire con categoría de Municipio y con el nombre de San José del Portillo, después cambió el nombre por San José de Choluteca.
Historia de Fundación
Fundada en 1861. Era una Aldea de Alubarén y formaba parte de Reitoca, hasta 1880 formó parte de Distrito de Pespire con categoría de Municipio y con el nombre de San José del Portillo, después cambió el nombre por San José de Choluteca.
Significado de su nombre
Se le dio el nombre en honor a su patrono San Jose
Ediles
El alcalde del municipio de San José en el periodo 2010-2014 es el señor José Santos Ramírez.
Edil Actual
Carlos Enoc Moran Oliva
Comunidades
El municipio del San Jose cuenta con 5 aldeas y 37comunidades
Aldeas
- Coraycito
- El Cacao
- El Macuelizo
- La Crucita
- Las Marías
Extensión territorial (inicial y actual)
La extensión territorial del municipio de San José es de 60.2 Km2
CLIMA
El promedio anual de la humedad relativa del aire es de 66%, la temperatura media anual es de 29. 1 °C. La temperatura máxima promedio es de 34.5 °C y la mínima es de 23.4 °C.
Abril es el mes más caluroso con un promedio de 30.7 °C, el cual presenta un valor mínimo promedio de 27.5°C en el mes de Septiembre.
HIDROGRAFIA
Ríos
- Rio Verdugo
EDUCACION
Centros Educativos
El municipio de San José cuenta con los siguientes centros educativos:
4 Centros de educación comunitaria de educación pre básica
4 Jardín de niños
1 Centros de educación básica
5 Centros de educación primaria
SALUD
Centros de Salud
1 CESAMO
1 CESAR
ECONOMIA
Agricultura
- Caña de Azúcar
- Maíz
- Maicillo
- Chile dulce
- Café
- Arroz
- Piña
- Papa
- Yuca
- Tomate
Ganadería
- Avícola
- Bovino
- Porcino
- Equino
- Caprino
