Connect with us

Historia

¿Sabías que a JOSÉ CECILIO DEL VALLE (Choluteca, 1777) , se le denunció a la Santa Inquisición (Santo Oficio) en Guatemala, por tener libros prohibidos?

Siendo los libros el vehículo óptimo de transmisión de ideas y del pensamiento, la Iglesia Católica y el Estado han mantenido una estrecha vigilancia de su publicación y circulación.

La prohibición de libros fue otro delito que persiguió la inquisición. Las instrucciones eran claras «tendréis mucho cuidado de publicar las censuras de las biblias y catálogos de libros prohibidos que se os ha entregado, y se recojan todos en él contenidos, proveyendo que en los pueblos del mar los comisarios tenga cuidados de ver y examinar los libros que entraren en esas dichas provincias… no pueden entrar mala doctrina a estos reinos, procediendo con rigor y escarmiento contra los que cerca de ello se hallaren inculpados».

En el caso de Honduras, el puerto de Trujillo tuvo un comisario del Santo Oficio que revisaba los libros que llegaban a Honduras. En el siglo XIX, a José Cecilio del Valle se le denuncia por tener libros prohibidos.

Entre los libros que con mayor frecuencia se denunciaba eran los de Voltaire, Rouseau, Montesquieu, Condillac, Volney, Filanguieri entre otros.

Fuente: Historia Económica de Honduras @historiaeconohn

Facebook

RadioFerguson.com

Lo último