Morolica
0608 Morolica
COORDENADAS
Ubicación y Coordenadas
Está ubicado al noroeste del departamento, su cabecera esta al norte del rio Grande o Choluteca. Y tiene las siguientes coordenadas: latitud norte13º34´45” y longitud oeste 86º54´05”.
Limites
Al norte, Municipio de Vado Ancho y San Antonio de Flores, al Sur, Municipio de San Marcos de Colon, al Este, Municipio de Duyure y al Oeste Municipio de Apacilagua y Liure.
HISTORIA
Fecha de Creación
En el año de 1843 le dieron categoría de Municipio.
Historia de Fundación
Primeramente fue un valle de Texíguat, para fundarlo lucharon mucho los Morolicas, por ciertos disgustos con los Texiguat y dispusieron separarse. Empezaron por construir una ermita que los texiguat derribaron varias veces hasta que dispusieron organizar una cívica, como dicen ellos y se armaron para resguardar la ermita y de aquí siguió poblándose con unas cuatro casas, esto fue en 1824. En el año de 1843 le dieron categoría de Municipio.
Significado de su nombre
En mexicano significa “En el agua de los Gorriones”.
Ediles
Jose Presentacion Barahona Lainez
Comunidades
Morolica cuenta con cinco aldeas: Agualcaguaire, La Enea, San Marquitos, Cerco de Piedra y El Potrero.
Extensión territorial (inicial y actual)
La extensión territorial del municipio de Marcovia es de 271.7 Km2
CLIMA
Poco lluvioso de transición
HIDROGRAFIA
Ríos
- Rio Texiguat
- Rio Grande o Choluteca
[divider]OROGRAFIA[/divider]
Cerros
- El Cerro la Mesa
POBLACION
Datos demográficos y estadísticos
Su población no pasa de 6.000 habitantes. Debido a las condiciones económicas y la falta de empleo, la población ha optado por emigrar a la capital del país, en busca de mejores condiciones de vida. Es por ello que el crecimiento de la población se ve menguado por este fenómeno.
EDUCACION
Centros educativos
Pre Básica: 3
Primaria: 20
Media: 1
SALUD
Centros de Salud
3 CESAR
1 CESAMO
Servicios médicos que brindan
Ofrece salud preventiva a la población de las diferentes comunidades.
ECONOMIA
Agricultura
Su principal actividad económica es la tradicional agricultura de subsistencia, ya que debido a la configuración del relieve y a la desigualdad en la distribución de las tierras no existen condiciones apropiadas para el cultivo permanente.
Cabe señalar que además de la agricultura existe la actividad ganadera en baja escala en cierto sector de la población.
Ganadería
La actividad ganadera en baja escala en cierto sector de la población
