Lanzan nuevo programa para impulsar la gobernanza hídrica en la Región del Golfo de Fonseca
Con el apoyo técnico y financiero de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE se espera promover la sostenibilidad del agua para las personas y empresas.
Honduras. El “Programa de Gobernanza Hídrica Territorial en la Región del Golfo de Fonseca” es la nueva iniciativa apoyada técnica y financieramente por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, la cual persigue contribuir al desarrollo gradual de un sistema de gobernanza del agua para asegurar la gestión hídrica integral, sostenible y con equidad, en beneficio de las personas y empresas que circundan el corredor seco hondureño.
El Programa es un esfuerzo conjunto de actores sociales, estatales y privados, ubicados en el Golfo de Fonseca, para abordar de manera integral los desafíos y potencialidades del sector hídrico, como los factores ambientales, sociales y económicos asociados, estableciendo una plataforma de gobernanza informada, democrática y dinámica, que facilite, en su fase inicial, los procesos de diálogo, concertación y priorización de inversiones en las cuencas de Nacaome, Choluteca y Sampile.
En una zona afectada por el cambio climático, la sequía, inundaciones, la escases de agua para consumo y otros, el Programa y sus socios territoriales esperan que esta iniciativa beneficie a 504,563 personas, todas las cuales consumen y dependen del agua proveniente de estas tres cuencas. Las intervenciones se enfocarán en mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico, promocionar la equidad de acceso al agua y conseguir la sostenibilidad a través de acciones de conservación y protección.
Vale destacar que la iniciativa actuará principalmente como un facilitador, brindando acompañamiento y capacitación a los socios territoriales vinculados al agua para que consoliden los organismos de cuencas. Una vez conformados, les brindará asistencia técnica y fomentará sus capacidades para el levantamiento de información hidrológica, y la elaboración y ejecución de planes de manejo hídrico.
Asimismo, el Programa promoverá la representatividad de todos los sectores sociales vinculados al agua, dando prioridad al empoderamiento e inclusión de mujeres y jóvenes a través de un enfoque de equidad, que asegure su participación y permita la priorización equilibrada de inversiones estratégicas.
El Programa plantea la implementación de la gobernanza como un camino fundamental para alcanzar el desarrollo integral de Honduras, mediante la articulación de diversos actores territoriales y en un contexto en el que el Estado está enfocado en generar oportunidades de crecimiento económico con inclusión social en la zona, por lo que el llamado es a que todos y todas se involucren en la gestión hídrica de la Región del Golfo de Fonseca a través de las instancias correspondientes.
La implementación de este programa es facilitada por el consorcio formado por GFA Consulting Group, iDE y Ecopsis, siendo su contraparte nacional MiAmbiente.
Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe